Buenos Aires, AR
temperature icon 24°C

La pelea entre Mauro Viale y Alberto Samid: el día que la televisión argentina se detuvo frente a un escándalo en vivo

Por Redacción Chisme
En 2002, una discusión entre el periodista Mauro Viale y el empresario Alberto Samid terminó a los golpes durante un programa de televisión. El episodio marcó un antes y un después en la historia mediática argentina.

En abril de 2002, en el canal América, una entrevista televisiva terminó en un enfrentamiento verbal y físico entre el periodista Mauro Viale y el empresario Alberto Samid. El hecho ocurrió durante la emisión del programa Impacto a las 12, conducido por Viale. El intercambio de palabras entre ambos se transformó en una pelea que dejó atónitos a los espectadores y a los presentes en el estudio.

El conductor, conocido por su estilo directo y confrontativo, cuestionó al invitado sobre su actividad comercial y el pago de impuestos. Samid, visiblemente molesto, respondió con comentarios personales. La tensión aumentó cuando Viale lo acusó de haber justificado en el pasado el atentado a la AMIA. Esa afirmación desató una fuerte reacción del empresario.

Frente a cámaras, Samid lanzó una frase antisemita que provocó el quiebre del diálogo. A partir de ese momento, ambos se levantaron de sus sillas y comenzaron a intercambiar golpes. Parte del equipo de producción intervino para separarlos mientras el programa seguía al aire.

Un episodio sin precedentes en la pantalla chica

Según los testimonios posteriores, la pelea duró algunos segundos, aunque las imágenes se reprodujeron durante días en distintos medios. De acuerdo con lo relatado por Samid en entrevistas posteriores, incluso un empleado del canal intervino durante el altercado. El empresario afirmó que ese trabajador aprovechó el caos para agredir a Viale mientras estaba en el suelo.

A un año de la muerte de Mauro Viale: su histórica pelea al aire con Alberto Samid | TN

El hecho se convirtió en uno de los momentos más recordados de la tele. Muchos espectadores consideraron que el episodio mostró el límite entre la confrontación periodística y la violencia en pantalla. Según registros audiovisuales, la discusión comenzó con un tono elevado y terminó en una situación descontrolada que forzó a los técnicos a interrumpir momentáneamente la emisión.

Mauro Viale: los momentos televisivos que marcaron su carrera | Página|12

Según Samid, Viale “era un gran provocador” y entendió con el tiempo que ese estilo formaba parte de su rol como comunicador. En diferentes entrevistas, el empresario reconoció que no estaba acostumbrado al ritmo mediático y que reaccionó de manera impulsiva.

Tras el escándalo, la pelea continuó siendo un tema recurrente en programas de archivo, debates sobre la ética periodística y en redes sociales. La escena fue reproducida en múltiples plataformas digitales y reinterpretada en tono humorístico o artístico. Memes, ilustraciones y versiones animadas multiplicaron su alcance, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

La repercusión también impactó en la imagen pública de ambos protagonistas. Viale mantuvo su perfil periodístico, centrado en la actualidad política y social. Samid, por su parte, siguió vinculado a la actividad comercial y a la política. Con los años, ambos restaron importancia al episodio, aunque nunca dejaron de ser consultados sobre lo ocurrido.

A un año de la muerte de Mauro Viale: su histórica pelea al aire con Alberto Samid | TN

En 2021, la muerte de Mauro Viale reavivó el recuerdo de aquella pelea. El periodista falleció a los 73 años en el Sanatorio Los Arcos, tras complicaciones derivadas del COVID-19. Había recibido la primera dosis de la vacuna dos días antes de su diagnóstico.

De acuerdo con medios nacionales, Samid utilizó sus redes sociales para despedirse del periodista.

A más de dos décadas del enfrentamiento, el episodio sigue formando parte del imaginario colectivo argentino. Representa una muestra de cómo los conflictos personales pueden amplificarse en la pantalla y convertirse en parte de la historia cultural.

Según diversos analistas de medios, la pelea entre Mauro Viale y Alberto Samid marcó un punto de inflexión en la televisión local. Introdujo el debate sobre los límites entre el espectáculo y la información. También anticipó una era de mayor exposición mediática, donde el conflicto pasó a ocupar un lugar central en los formatos televisivos.

El video del altercado continúa disponible en plataformas digitales. Su vigencia demuestra la fuerza simbólica de los momentos que combinan emoción, sorpresa y controversia. En la memoria colectiva, aquella pelea no solo refleja una disputa puntual, sino también una etapa de la televisión argentina en la que el impacto superaba cualquier guion.

Temas relacionados